Ley de Cumplimiento Tributario (Ley Nº 21.713) - E-Auditores
16603
post-template-default,single,single-post,postid-16603,single-format-standard,vcwb,customer-area-active,ajax_fade,page_not_loaded,,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-theme-ver-10.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
 

Ley de Cumplimiento Tributario (Ley Nº 21.713)

Ley de Cumplimiento Tributario (Ley Nº 21.713)

Preguntas realizadas en Live de Francisco Ackermann en Instagram.

 

Qué busca la Ley de Cumplimiento Tributario?

Igualar la cancha entre aquellos que cumplen con la obligación tributaria y aquellos que no.

Detectar aquellos contribuyentes que están funcionando en la Informalidad y aquellos que están sub-declarando ingresos afectos a impuestos.

Cuales son las obligaciones que incorpora?

Obliga a que las empresas que emiten medios de pago obliguen a sus clientes a tener el inicio de actividades comerciales al día.

También obliga a las instituciones bancarias a informar al SII las transferencias o depósitos efectuados a contribuyentes tengan o no negocios formalizados, cuando superen las 50 transacciones en un mes o bien 100 transacciones en 6 meses de RUTs diferentes.

 Afecta a los emprendedores?

Afecta a aquellos emprendedores que funcionan de manera informal y que tienen ventas afectas a impuestos y que superan los montos afectos.

 Cuáles son las obligaciones que incorpora?

Crea nuevas herramientas para fiscalizar, para hacer más eficiente el trabajo del SII, por ejemplo: la multi jurisdicción, la modificación de las Bases del Secreto bancario.

(Art. 6 del Código Tributario.)

 Cuáles son los montos  y los límites que trae esta norma?

No existen montos en esta modificación normativa, lo importante es considerar a aquellos que realizan actividades comerciales de manera informal, eso es lo primero, lo segundo es que aquellos que están cubiertos con otras leyes no serán afectados por esta nueva norma, por ejemplo, los Feriantes y en general aquellos afectos a rentas presuntas.

(Art. 34 de la Ley de Rentas)

 Quiénes no serán fiscalizados?

No serán fiscalizados aquellos que realizan actividades como tesoreros, el que se hace cargo de pagar la cancha de futbol o tenis o pádel, es decir aquellos que habiendo recibido transferencias fuera de los límites que establece esta norma no realicen actividades lucrativas o afectas a impuestos.

 Cuál es proceso de fiscalización que tiene el servicio de impuestos Internos ??

Procesos de fiscalización:

Nivel 1 NOTIFICACIÓN: Mail con notificación de fiscalización por identificación de diferencias, dando la oportunidad de rectificar aquellas diferencias identificadas.

Nivel 2 CITACIÓN: Citación a la oficina del SII para mostrar los antecedentes que tiene a su disposición versus la información que posee u obtuvo el Servicio por los distintos medios, Declaraciones Juradas como principal fuente de Información

Nivel 3 LIQUIDACIÓN: Apertura de secreto bancario, citar, calcular y liquidar los impuestos adeudados.

Nivel 4 GIRO: El giro es una orden de pago de impuestos y/o intereses y multas, que emite y notifica el SII al contribuyente, remitiendo copia al Servicio de Tesorería, organismo encargado de efectuar los cobros respectivos.

(Art. 11 del Código Tributario)

Tenga presente de que si usted no está de acuerdo con la liquidación, puede acogerse a la instancia de Revisión Administrativa Voluntaria (15 días según Ley N°19.880) o reclamar ante el Tribunal Tributario y Aduanero correspondiente a su jurisdicción, dentro de 90 días hábiles, contados desde la notificación de la liquidación. Para ello, debe presentar junto a su reclamo el formulario correspondiente.

Las ferias libres en calle serán fiscalizadas?

La municipalidad emite un permiso, con la tasación que hace la municipalidad al emitir este permiso. Posee normativa y tratamiento tributario diferenciado.

Los pequeños artesanos que participan de ferias itinerantes ubicadas en determinados lugares como malls, centros comerciales o bien en Ferias de nicho como la de Minería, de fiestas patrias u otras de mercados específicos, están obligados a generar boletas o bien tributarán a través de los POS que emiten los operadores bancarios.

(art. 26 de la Ley de Rentas)

 Cuáles son los plazos para iniciar actividades?

El Inicio de actividades tiene un plazo de dos meses desde el momento en que se iniciaron las actividades comerciales. Quienes cumplan con este requisito se encuentran fuera de esta Ley ya que cumplen con las obligaciones que exige la ley.

(Art. 68 del Código Tributario)

 Existen disponibles medios para informarse de los procesos tributarios mas simples para cumplir las obligaciones administrativas y tributarias?

Existe un link en la web del Servicio que se llama Portal del Emprendedor, con guías paso a paso para realizar varios trámites como inicio de actividades, cálculo de impuestos mensuales y propuestas de declaración, ya sea para honorarios y boletas electrónicas.

 Existen actividades que generan ingresos gravados con impuestos y que no obliguen a declarar a los contribuyentes?

Los trabajadores dependientes que obtienen sueldos y solo sueldos, no están obligados a declarar, ya que la obligación tributaria se cumple cada mes, se calcula la renta afecta a impuesto único el cual mes a mes va cumpliendo la obligación, el que está obligado es aquel que obtiene sueldos y boletas de honorarios u otras fuentes de ingresos como rentabilidades de Fondos Mutuos, Depósitos a Plazo.

 Las personas que usan domicilios tributarios en oficinas virtuales están obligadas a tributar?

Los emprendedores que califiquen para utilizar un domicilio virtual electrónico tributario podrán seguir usándolos, pero no así aquellos que por su giro deben poseer un domicilio calificado para el giro comercial que realizan, por ejemplo aquellos que utilizan stocks de inventario, o procesos productivos. si no califica no tendrán problemas para el uso de estos domicilios

 Quiénes ya informan las ventas que se realizan ?

Las empresas que ponen a disposición de sus clientes medios de pago electrónico como los aparatos POS  como Mercado Libre con su cuenta de mercado pago, ellos ya informan al SII de todos los pagos que se realizan a través de estos medios de pago electrónicos, en el caso de mercado pago no considera la obligación para el uso de estas cuentas sin POS.

 Hay montos mínimos para estar cubiertos por esta norma?

No hay montos mínimos, lo que si es importante considerar, es que muchos de los formalizados no están afectos a impuesto a la renta,  si al impuesto al valor agregado IVA, pero a la Renta se encuentran exentos de este Impuesto aquellos que ganan en promedio $867.000 pesos mensuales. (monto anual AT2024 $10.402.992.-)

(Art. 52 de la Ley de Rentas)

 Cuáles son las multas asociadas a este proceso de fiscalización?

La multa corresponde al 10% del monto adeudado, más el 2% por cada mes que pase desde la obligación de pago hasta llegar al 30% como máximo, más el interés que genere dicho monto 1,5% por el total de la multa. (este % se ve incrementado en 3,5% en caso de mora en el pago de los impuestos girados. )

(Art. 3, Art. 55 y Art. 97 del Código Tributario.)

La Ley de Cumplimiento Tributario busca nivelar las obligaciones fiscales entre quienes cumplen y quienes operan en la informalidad o sub-declaran ingresos. Las empresas deben exigir a sus clientes tener el inicio de actividades comerciales al día, y los bancos deben informar al SII sobre movimientos financieros, independientemente de la formalidad de los negocios. Esta ley afecta a emprendedores informales con ventas sujetas a impuestos y establece procesos de fiscalización que van desde notificaciones hasta liquidación y orden de pago.

 

Dejo varios links que contienen esta información:

 

Información Rentas Personales

https://www.sii.cl/valores_y_fechas/renta/2024/personas_naturales.html

SII informa la estrategia de fiscalización

https://www.sii.cl/noticias/2024/071124noti01smn.htm

Auditoria Tributaria Efectuada por el SII

https://www.sii.cl/principales_procesos/auditoria_tributaria.htm

Proceso de Fiscalización del Servicio de Impuestos Internos

https://www.sii.cl/principales_procesos/fiscalizacion.htm

Portal del Emprendedor

https://www.sii.cl/portales/emprendedor/

Guía del Emprendedor

https://www.sii.cl/destacados/guia_emprendedor/guia_emprendedores.pdf

Inicio de Actividades Comerciales

https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/rut_inicio_actividades/faqs_rut_inicio_actividades.htm

Oficinas del Servicio de Impuestos Internos

https://www.sii.cl/ayudas/asistencia/oficinas/3048-3049.html

Información de proceso de declaración de renta AT2024 (año comercial 2023.)

https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/10199-operacion-renta-2024

Quienes no están obligados a Presentar la Declaración de Rentas ? Punto Final en la WEB

https://www.sii.cl/siieduca/aprende-con-nosotros/que-es-el-impuesto-a-la-renta-y-quienes-deben-declararlo.html#:~:text=No%20obligados%20a%20presentar%20la,no%20renta%E2%80%9D%20para%20efectos%20tributarios.

Empresas Proveedoras del servicio de Facturación Electrónica

https://www.sii.cl/factura_electronica/factura_mercado/emp_prov_fe.htm